Formato de detalle versión 2.1 para periodos del año 2010 en adelante.

 

No.

Campo

Descripción

Tamaño

Requerido

1

RFC del cliente

Clave del RFC del contribuyente receptor del Comprobante Fiscal expedido.

12 – 13 caracteres

SI

2

Serie

-      Para Comprobantes Fiscales  Digitales y Comprobantes Fiscales impresos por establecimiento autorizados Caracteres alfabéticos en mayúsculas (incluye la Ñ). Se permite el valor nulo.

-      Comprobantes Fiscales impresos por el propio contribuyente emisor con base a la regla 2.4.24. hasta 20 caracteres alfanuméricos. La parte alfabética en mayúsculas (incluye la Ñ). Se permite el valor nulo.

 

-           0 - 10 caracteres alfabéticos para CFD e impresores.

 

-      0 – 20 para auto impresores. Alfanuméricos

SI

3

Folio del  Comprobante Fiscal

Número del folio del Comprobante Fiscal.

20 - Valores permitidos:

del 1 al 99999999999999999999

SI

4

Número de Aprobación

Número de aprobación otorgado por el Sistema Integral de Comprobantes Fiscales derivado de la solicitud de rangos o asignación de folios de comprobantes fiscales. 

 

-      Para Comprobantes Fiscales  Digitales el formato es yyyy + número del 1 al 2147483647.

-      Para Comprobantes Fiscales impresos por establecimiento autorizados, número entre 1  y  2147483647

-      Comprobantes Fiscales impresos por el propio contribuyente emisor con base a la regla 2.4.24. valor nulo.

 

 14 Máximo para comprobantes fiscales digitales.

10  Máximo para comprobantes impresos por establecimientos autorizados.

0 (cero) para contribuyentes que imprimen sus propios comprobantes.

SI

5

Fecha y hora de expedición

-      Para  Comprobantes Fiscales  Digitales y los  impresos por el propio contribuyente emisor con  base a la regla 2.4.24 el  formato es: dd/mm/yyyy hh:mm:ss

-      En el caso de los comprobantes impresos por establecimientos autorizados dd/mm/yyyy 00:00:00

19 caracteres de fecha

SI

 

6

Monto de la operación

Monto total de la transacción que ampara el comprobante

 

Valor numérico igual o mayor a cero. En caso de que sea mayor a cero debe ser menor o igual a 99999999999999.99

17 caracteres sin formato. 14 números, un punto decimal  y  2 números a la derecha que indican la fracción.

SI

 

7

Monto del Impuesto

Monto del Impuesto al Valor Agregado trasladado.

 

Puede ser NULO, CERO o un número menor o igual a  99999999999999.99

 

Debe ser menor que el Monto de la operación (campo 6)

17 caracteres sin formato. 14 números, un punto decimal  y  2 números a la derecha que indican la fracción.

SI

 

8

Estado del comprobante

0.- cancelado,1.- vigente

1 carácter

SI

 

9

Efecto de Comprobante

Utilización de una letra en Mayúscula.

I               Ingreso

E             Egreso

T             Traslado

1 letra mayúscula

SI

 

10

Pedimento

Número de Pedimento aduanal.

En caso de contemplarse más de un pedimento, estos deberán separarse con una coma  (,) dentro del mismo campo.

Se pueden incorporar n pedimentos.

 

15 Posiciones de cada pedimento.

Numérico

El número asignado por el agente, apoderado aduanal o de almacén, integrado con quince dígitos, que corresponden a:

2 dígitos,
del año de validación.

2 dígitos,
de la aduana de despacho.

4 dígitos,
del número de la patente o autorización otorgada por la Administración General de Aduanas al agente, apoderado aduanal o de almacén que promueve el despacho. Cuando este número sea menor a cuatro dígitos, se deberán anteponer los ceros que fueren necesarios para completar 4 dígitos.

1 dígito,
debe corresponder al último dígito del año en curso, salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato anterior o del pedimento original de una rectificación.

6 dígitos,
los cuales serán numeración progresiva por aduana en la que se encuentren autorizados para el despacho, asignada por cada agente, apoderado aduanal o de almacén, referido a todos los tipos de pedimento.


Dicha numeración deberá iniciar con 000001.

Los datos deberán concatenarse alcanzando una longitud máxima de 300 caracteres.

SI

 

11

Fecha de Pedimento

Fecha de pedimento aduanero, formato dd/mm/aaaa.

Donde dd indica el día, mm indica el mes y aaaa indica el año.

 

En caso de contemplarse más de un pedimento, se deberá incorporar la fecha de cada uno de ellos, en igualdad, separándose por una coma  (,)  dentro del mismo campo.

Se pueden incorporar n fechas de pedimento, que deberán corresponder cada una a su pedimento.

Tipo de formato de fecha 10 dígitos, 8 numéricos y 2 diagonales.

 

Los datos deberán concatenarse alcanzando una longitud máxima de 350 caracteres.

SI

 

12

Aduana

Nombre de la Aduana.

Si se incluye más de un pedimento, se deberá contemplar la aduana que corresponda al pedimento, delimitadas de igual manera por una coma (,) dentro del mismo campo.

Caracteres alfanuméricos.

 

Las aduanas deberán concatenarse alcanzando una longitud máxima de 600 caracteres.

SI